Con la reactivación de algunos sectores económicos, será necesario extremar cuidados sanitarios y tener medidas de seguridad en salones de belleza, para evitar contagios

Uno de los sectores económicos que se ha comenzado a reactivar es el de las peluquerías y salones de belleza, luego de un riguroso confinamiento y, aunque el virus sigue vigente, es importante recordar se debe continuar con las medidas de higiene que hasta ahora hemos venido cumpliendo. Te diremos cuáles son las medidas de seguridad en salones de belleza y afines.

Como ya sabemos, este virus se transmite de forma fácil a través del contacto o una simple gota de la respiración, bien sea cuando se estornuda o cuando se tose. Esas partículas quedan el aire y pueden llegar hasta las personas que estén cerca, por ello, es de suma importancia la prevención, y las personas que tienen más riesgos de infectarse son los mayores y las que tienen alguna patología o afecciones subyacentes.

Exposición al virus en los estilistas, barberos y masajistas

En el lugar de trabajo, si eres peluquero, masajista o profesional del estilismo, tendrás riesgos de infectarte, por este motivo, debes tener mucho cuidado cuando:

  • Le atiendes a tus clientes.
  • Tienes contacto directo y cercano con compañeros de trabajo, clientes, vendedores o con las personas que hacen repartos de paquetes.
  • Tocas superficies que están contaminadas con el virus o cuando manipulas objetos que también pueden estar contaminados, tales como, dinero en efectivo, productos o todos aquellos artículos que frecuentemente están tocando, y luego te pasas las manos sin lavarlas por la cara, ojos, nariz y boca.
cuidados-que-deben-tener-empleados-de-salones-de-belleza-proteccion-guantes-desechables-insumosfirstpro.com

Protegerse y proteger a los demás contra el virus

La única manera de protegerse es quedarse en casa sin tener contacto con nadie más en el exterior, sin embargo, si la necesidad te obliga a tener que hacerlo porque debes ir a trabajar entonces, los cuidados deben ser mayores:

  • Si estás enfermo sigue las recomendaciones que la OMS ha dado hasta ahora. Es mejor que no salgas y consultes al médico.
  • Cuando atiendas a tus clientes, debes usar un tapaboca y guantes.
  • Lava bien tus manos y usa frecuentemente un buen gel antibacterial a base de alcohol.
  • Mantén todos tus productos e instrumentos de trabajo, como tijeras, cepillos, y secadoras de cabello, totalmente limpios y desinfectados cada vez que lo uses con un cliente.
  • Procura tener organizadamente un espacio en el que guardes medicinas y cualquiera de los insumos médicos que puedas llegar a necesitar en caso de emergencia.
  • Debes tratar de mantener la distancia prudencial con las demás personas, de por lo menos 1 metro.
  • Trata de escalonar los horarios de trabajo, tanto para entrar como para salir y guardar un lugar para el descanso.
  • Establece un límite de tiempo en el que estés cerca de una persona.
  • Reduce la cantidad y duración de citas de tus clientes, con el fin de evitar las aglomeraciones de personas dentro del establecimiento.
  • Recomienda a tus clientes, que eviten en lo posible asistir a la cita con acompañantes.

Correcto uso de la mascarilla dentro del salón de belleza

Para cuando estés en el trabajo, son más recomendables las que están elaboradas en tela pues, son las más ideales para cuando no se pueden cumplir las otras medidas de seguridad en salones de belleza. Esto es porque evitan transmitir el virus a los demás. Es necesario recordar que estos accesorios de tela, fueron especialmente diseñados para proteger a las demás personas, no para proteger a quien la usa como parte de los protocolos de prevención.

Se reduce de gran manera la propagación del virus con el uso del cubreboca, pero esto no será suficiente, ya que se deben aplicar las otras medidas que ya mencionamos antes y que todos conocemos de sobra. Pero, no basta usar la cubierta para la cara, también hay que saber cómo usarla, tener mucho cuidado al momento de colocársela y de quitársela:

  • No toques la mascarilla mientras la lleves puesta.
  • Cuidado de no tocar tu cara, boca, nariz y ojos cuando te la quites.
  • Lávate las manos antes y después de colocarte y quitarte el tapaboca.
  • Lávala con agua y jabón después de cada uso.

Es aconsejable, que de igual manera, lleves contigo una mascarilla adicional, por si tienes algún percance con la que estás usando.

Limpieza y desinfección, protocolo de bioseguridad

Resulta necesario volver a recalcar que, debes realizar una limpieza y posterior desinfección de las superficies de que se tocan con más frecuencia en tu lugar de trabajo, con el objetivo de evitar contagiarte y que uno de tus clientes se pueda contagiar también:

  • Las sillas de la peluquería, el lavacabezas, los dispositivos para pagos con tarjetas de crédito, teclados de ordenadores, camillas de masajes, manillas de puertas, interruptores de luz y otros objetos que toquen los clientes.
  • Una buena idea es usar cobertores reutilizables para que le coloques a las sillas. Solo debes quitarlas y lavarlas después de que cada cliente lo use.
  • Limpiar correctamente aquellos instrumentos de trabajo multiuso no porosos, tales como, máquinas para cortar pelo, tijeras, cepillos, pinzas, etc.
  • Realiza la limpieza y desinfección de las áreas y objetos diariamente: los mesones, baños, manijas de las puertas, mesas, teléfonos, interruptores de la luz, lavabos, grifos, etc.
  • Mantener y usar suministros de uso personal, por ejemplo, una bata de peluquería; la cual tendrás que lavar con agua caliente después de usarla.
  • Lava todos los suministros de tela reutilizables luego de cada uso.
  • Cuando vayas a limpiar y desinfectar cualquier área o superficie, lee bien las instrucciones de uso de cada producto.
cuidados-que-deben-tener-empleados-de-salones-de-belleza-gel-antibacterial-insumosfirstpro.com

Lavado regular de las manos

Es importante el correcto lavado de las manos para eliminar todas las bacterias presentes, ya que es allí donde más se alojan. Usa agua corriente y jabón, restregando las manos por unos 20 segundos aproximadamente, así no será necesario el uso de guantes, a menos que el trabajo lo exija:

  • Usa un gel antibacterial con un contenido de alcohol mínimo de 60%.
  • Lavarse las manos antes y después de comer; después de usar el baño; después de colocarse, tocar o quitarse el cubreboca; antes y después de la jornada de trabajo; antes y después de atender a un cliente; después de atender una llamada telefónica y después de hacer la limpieza del lugar de trabajo.

No te toques el rostro

Puedes cubrir la nariz y la boca al estornudar o toser con el codo, nunca uses las manos o un pañuelo, en el caso de que lo hagas, lávate bien las manos enseguida o desecha el pañuelo. Igualmente, sabemos que toda esta situación ocasiona un mal que a su vez, trae otros males y se llama estrés, por lo que solo debemos mantener la calma en lo posible, para no caer en angustias y por el bien de la salud mental.

En fin, con todas estas recomendaciones, puedes estar seguro de que tú, tu lugar de trabajo y tus clientes, podrán sentir seguridad al momento de los procedimientos de rutina que se acostumbran en los salones de belleza, sin el temor de salir contagiados con el virus.

× -