La Mallas G1
Información adicional
La malla G1 ganadera nacional es la solución ideal para delimitar y proteger tus pastos, corrales y fincas. Fabricada con materiales de alta calidad y sometida a rigurosos controles de calidad, esta malla galvanizada ofrece una resistencia excepcional a la corrosión y a los agentes atmosféricos, garantizando una larga vida útil incluso en las condiciones más exigentes del campo.
Ficha Técnica del Producto::
Envíos Nacionales
Hacemos entregas a todo el Perú
Envío Express
Compra Seguro
Descripción de La Mallas G1
La Mallas G1: Un Pilar Fundamental en la Ganadería Nacional
¿Qué es una malla G1?
La malla G1, también conocida como malla ganadera, es una estructura metálica conformada por hilos de alambre trenzados en forma de rombos. Su diseño específico y la resistencia de sus materiales la convierten en una herramienta indispensable en la gestión de fincas y pastizales. Su principal función es delimitar espacios, controlar el acceso del ganado y proteger los cultivos.
Características de la malla G1:
- Material: Generalmente fabricada en acero galvanizado, lo que le otorga una alta resistencia a la corrosión y una mayor durabilidad expuesta a las inclemencias del tiempo.
- Apertura: El tamaño de los rombos, conocido como «ojo de malla», varía según su uso. Las mallas G1 suelen tener un ojo de malla que permite el paso de animales pequeños como ovejas o cabras, pero retiene al ganado vacuno.
- Altura: La altura de la malla también es variable y se adapta a las necesidades específicas de cada explotación ganadera.
- Resistencia: Gracias a su trenzado y a la calidad del acero, las mallas G1 son capaces de soportar tensiones considerables y los embates de los animales.
Usos y aplicaciones de la malla G1 en la ganadería:
- Cercados perimetrales: Delimitan los límites de la propiedad y evitan que el ganado se escape o entre en zonas no permitidas.
- Divisiones internas: Se utilizan para separar diferentes lotes de ganado, facilitar la rotación de pasturas y controlar el acceso a bebederos y comederos.
- Corrales: Construyen corrales para el manejo, tratamiento y embarque del ganado.
- Protección de cultivos: Impiden que el ganado acceda a cultivos y huertos, protegiéndolos de daños.
- Control de plagas: En algunos casos, se utilizan para controlar la entrada de animales salvajes que puedan causar daños a las instalaciones o al ganado.
Ventajas de utilizar mallas G1:
- Versatilidad: Se adaptan a diferentes terrenos y condiciones climáticas.
- Durabilidad: Su larga vida útil reduce los costos de mantenimiento a largo plazo.
- Facilidad de instalación: Pueden ser instaladas en terrenos irregulares y se adaptan a diferentes tipos de postes.
- Seguridad: Protegen al ganado y a las personas, evitando accidentes.
- Adaptabilidad: Existen diferentes tipos de mallas G1 para adaptarse a las necesidades específicas de cada explotación.
Consideraciones al elegir una malla G1:
- Tamaño del ojo de malla: Dependerá del tipo de ganado que se vaya a encerrar.
- Altura: Se debe considerar la altura del ganado y el tipo de cercado que se desea construir.
- Resistencia: La resistencia de la malla dependerá de las condiciones del terreno y del tipo de ganado.
- Duración: La galvanización de la malla influirá en su duración.
Mantenimiento de las mallas G1:
Para prolongar la vida útil de las mallas G1, es recomendable realizar un mantenimiento periódico que incluya:
- Inspección visual: Revisar la malla en busca de alambres rotos o zonas de corrosión.
- Tensión: Verificar que la malla esté correctamente tensada para evitar deformaciones.
- Reparaciones: Reparar cualquier daño lo antes posible para evitar que se agrande.