CODO N/P EW25SOMD
Información adicional
Codo tubería EW25SOMD. Accesorio para cambio de dirección. Consultar especificaciones técnicas.
Envíos Nacionales
Hacemos entregas a todo el Perú
Envío Express
Compra Seguro
Descripción de CODO N/P EW25SOMD
En el intrincado mundo de las instalaciones de tuberías, ya sean para la conducción de agua, gas, aire comprimido u otros fluidos, los codos juegan un papel esencial al permitir cambios de dirección en el trazado de las tuberías. El CODO N/P EW25SOMD CODO representa, presumiblemente, un accesorio de tubería diseñado con especificaciones particulares, tal como lo sugiere su nomenclatura alfanumérica. Si bien la decodificación precisa de cada segmento del código requerirá la referencia a la documentación del fabricante, podemos inferir algunas características generales y potenciales basándonos en las prácticas comunes en la industria de la plomería y la conducción de fluidos.
En primer lugar, el término «CODO» indica que se trata de un accesorio de tubería diseñado para cambiar la dirección del flujo. Los codos están disponibles en varios ángulos, siendo los más comunes los de 90 grados y 45 grados, aunque también existen otros ángulos para adaptarse a necesidades específicas de la instalación. Por consiguiente, la elección del codo adecuado es crucial para asegurar un trazado eficiente y sin obstrucciones en cualquier sistema de tuberías.
Ahora bien, el código EW25SOMD CODO sugiere una serie de especificaciones particulares. El segmento «EW25» podría referirse al tamaño nominal de la conexión, posiblemente indicando un diámetro de 25 milímetros o una medida equivalente en pulgadas, dependiendo del estándar utilizado por el fabricante. Esta dimensión es fundamental para garantizar la compatibilidad con las tuberías a las que se va a conectar el codo. Por otro lado, «SOMD» es un segmento más específico que podría codificar información sobre el tipo de conexión (soldar, roscar, brida, etc.), el material de fabricación (acero al carbono, acero inoxidable, PVC, etc.), la presión nominal que puede soportar el codo, o incluso alguna característica de diseño o acabado superficial particular. La repetición de «CODO» en el nombre podría ser redundante o tener un significado específico dentro del sistema de codificación del fabricante.
Adicionalmente, la información sobre el material de fabricación es crucial para determinar la idoneidad del CODO N/P EW25SOMD CODO para una aplicación específica. El material influirá en su resistencia a la corrosión, su capacidad para manejar diferentes tipos de fluidos y temperaturas, y su durabilidad a largo plazo. Por ejemplo, un codo de PVC sería adecuado para sistemas de agua fría, mientras que un codo de acero inoxidable podría ser necesario para aplicaciones con altas temperaturas o fluidos corrosivos.
Además de las especificaciones de tamaño y material, el tipo de conexión que ofrece el CODO N/P EW25SOMD CODO es un factor determinante en su aplicación. Los codos pueden tener conexiones roscadas (macho o hembra), para soldar (a tope o por encaje), con bridas o mediante otros sistemas de unión. El tipo de conexión debe ser compatible con el sistema de tuberías en el que se va a instalar el codo para asegurar una unión segura y sin fugas. El segmento «SOMD» podría contener información sobre este tipo de conexión.
En resumen, el CODO N/P EW25SOMD CODO es un accesorio de tubería diseñado para cambiar la dirección del flujo en un sistema. Su código sugiere especificaciones particulares en cuanto a tamaño nominal y posiblemente material y tipo de conexión. Para una selección e instalación correctas y seguras, es imprescindible consultar la ficha técnica del producto para conocer todas sus especificaciones detalladas y asegurar la compatibilidad con el sistema de tuberías específico. Por lo tanto, la elección del codo adecuado, basada en sus características técnicas, es fundamental para garantizar la eficiencia, la seguridad y la durabilidad de cualquier instalación de fluidos. En consecuencia, comprender las especificaciones del CODO N/P EW25SOMD CODO es un paso crucial para cualquier proyecto de plomería o conducción de fluidos.