Perno Hexagonal

Información adicional

Perno Hexagonal $5/16″ \text{ x } 1 \ 1/2″$ (8 mm x 38 mm). Fijación de acero con cabeza hexagonal para llave, ideal para uniones desmontables en estructuras de madera y metal. Rosca de hilo corriente (UNC) y acabado galvanizado resistente a la corrosión.

Fichas técnicas FP_ (14)-2

Categoría:

Envíos Nacionales

Hacemos entregas a todo el Perú

Envío Express

Llegamos a su domicilio (1-3 días

Compra Seguro

Cotiza con nosotros en vivo

Descripción de Perno Hexagonal

El Perno Hexagonal $5/16″ \text{ x } 1 \ 1/2″$ es un elemento de fijación sumamente popular y versátil, considerado un caballo de batalla en la industria de la construcción, carpintería y ensamblaje mecánico. En primer lugar, es crucial entender sus dimensiones exactas. La primera medida, $5/16″$, se refiere al diámetro nominal del vástago, que en el sistema métrico equivale a aproximadamente $7.93 \text{ mm}$. A continuación, la segunda medida, $1 \ 1/2″$, indica la longitud del perno desde debajo de la cabeza hasta el extremo, lo que equivale a $38.1 \text{ mm}$. Esta proporción lo convierte en un perno de tamaño mediano ideal para uniones que no requieren una longitud excesiva, garantizando una fijación sólida y segura.

Por lo tanto, la elección de un perno hexagonal $5/16 \text{ x } 1 \ 1/2$ de calidad es vital para la integridad de cualquier estructura. Su diseño distintivo, con una cabeza hexagonal de seis lados, no es solo estético. De hecho, esta forma permite un ajuste y apriete eficientes utilizando una llave mixta de boca o corona (generalmente de $1/2»$ para esta medida), lo que asegura una aplicación del torque firme y uniforme. Además, el cuerpo roscado del perno, que suele tener un hilo corriente (UNC), está diseñado para interactuar perfectamente con una tuerca hexagonal del mismo diámetro y paso, creando una unión desmontable, lo cual es una gran ventaja frente a otros métodos de fijación permanentes.

En cuanto a su composición, el material más común para el perno hexagonal $5/16″ \text{ x } 1 \ 1/2″$ es el acero; específicamente, el acero de bajo contenido de carbono para las especificaciones de menor resistencia (Grado 2 o A307). No obstante, para aplicaciones que exigen una resistencia a la tracción superior y mayores capacidades de carga, existen versiones disponibles en Acero al Carbono Medio con tratamiento térmico (Grado 5, que ofrece hasta $120.000 \text{ psi}$ de resistencia), por consiguiente, es fundamental elegir el grado de dureza adecuado para el proyecto.

Otro aspecto fundamental que garantiza la durabilidad del perno $5/16 \text{ x } 1 \ 1/2$ es su acabado superficial. La mayoría de estos elementos vienen con un recubrimiento galvanizado o zincado. Este proceso aplica una capa de zinc que actúa como barrera de sacrificio, ofreciendo una excelente resistencia a la corrosión y a la oxidación, lo que prolonga la vida útil de la fijación, especialmente en ambientes con cierto grado de humedad. Así pues, un perno zincado en esta medida es la opción predilecta para trabajos a la intemperie o en áreas propensas a la humedad.

Considerando sus aplicaciones, este perno hexagonal es indispensable para:

  1. Uniones en madera: Es la pieza central en la construcción de bastidores, marcos y estructuras pequeñas o medianas, como estanterías y barandales.
  2. Estructuras metálicas livianas: Se utiliza ampliamente en el ensamblaje de estanterías metálicas, soportes y equipos industriales ligeros, donde se requiere una fijación segura y de resistencia media.
  3. Mecánica y Automotriz: Se emplea en el ensamblaje de piezas que pueden requerir desmontaje futuro para mantenimiento o reparación.

En resumen, el Perno Hexagonal $5/16″ \text{ x } 1 \ 1/2″$ ofrece un equilibrio perfecto entre solidez, versatilidad y rentabilidad. Finalmente, al seleccionar este producto, usted está optando por una solución de fijación confiable y robusta para una amplia gama de uniones fijas o desmontables, lo que lo convierte en un artículo de inventario obligatorio para profesionales y aficionados al bricolaje.

¿Necesitas Cotización?