Bolsas Rojas Industriales

Información adicional

Bolsas rojas industriales de 220 litros (paquete x 100 unidades). Fabricadas en polietileno de alta resistencia para residuos peligrosos (RPBI). Gran capacidad y cumplimiento normativo para hospitales e industria.

Fichas técnicas FP_ (4)-5

Envíos Nacionales

Hacemos entregas a todo el Perú

Envío Express

Llegamos a su domicilio (1-3 días

Compra Seguro

Cotiza con nosotros en vivo

Descripción de Bolsas Rojas Industriales

Las Bolsas Rojas Industriales 220L x 100 son un insumo esencial e irremplazable en la gestión de residuos peligrosos biológico-infecciosos (RPBI) a gran escala, así como para la recolección de desechos industriales de gran volumen que requieren una segregación visual clara. De hecho, la elección del color rojo y el volumen de 220 litros no es casual, sino que responde a normativas internacionales y locales que rigen el manejo de desechos que representan un riesgo para la salud pública y el medio ambiente. La frase clave «Bolsas Rojas Industriales 220L» encapsula un producto de alta capacidad, resistencia y propósito específico.

En primer lugar, la capacidad industrial de 220 litros las hace ideales para entornos de alto flujo. Esto se debe a que su tamaño, con dimensiones aproximadas que rondan los o (dependiendo del fabricante), permite la perfecta compatibilidad con los contenedores industriales estándar, incluidos los tachos de hasta 240L. Por consiguiente, su uso es fundamental en grandes generadores de desechos, como hospitales y clínicas, laboratorios, municipalidades, centros de producción masiva e industria pesada, optimizando de esta manera la logística de recolección y reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes. El paquete de 100 unidades garantiza también un suministro prolongado y eficiente, lo que es crucial para mantener la continuidad operativa.

Además, la composición del material está diseñada para una máxima seguridad y durabilidad. Comúnmente, estas bolsas están fabricadas con polietileno de baja densidad (PEBD) o, en algunos casos, polietileno de alta densidad (PEAD). El polietileno de baja densidad se prefiere por su superior elasticidad y resistencia al desgarro y la elongación (hasta ), propiedades que minimizan el riesgo de rotura al contener residuos voluminosos o irregulares. No obstante, la resistencia es reforzada con un espesor adecuado, generalmente entre 1.5 micras y 3 micras (o el equivalente en calibre), asegurando que la bolsa sea impermeable y apta para residuos húmedos o pesados.

Por lo tanto, el color rojo cumple una función crítica de bioseguridad y clasificación. La normativa aplicable a la gestión de RPBI, como puede ser la NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002 en México u otras regulaciones en Latinoamérica, establece que el color rojo es la señal de alerta para residuos peligrosos biológico-infecciosos. Esto incluye desechos patológicos sólidos (órganos, tejidos, placenta), residuos no anatómicos saturados o goteando fluidos corporales (como sangre, líquido sinovial, etc.), o materiales de laboratorio contaminados. De este modo, la identificación visual de color rojo es un protocolo de alerta que permite a su vez la segregación inmediata en el punto de generación, evitando así la mezcla de estos desechos de alto riesgo con la basura común y facilitando el cumplimiento normativo.

Asimismo, el aspecto ambiental se incorpora en muchos diseños modernos. Hoy en día, muchos fabricantes ofrecen versiones biodegradables o que incorporan material reciclado (R1) de alta calidad. Las bolsas biodegradables utilizan aditivos oxo-biodegradables que aceleran su descomposición por la acción de microorganismos, ofreciendo de esta manera una opción más sostenible sin comprometer la alta resistencia necesaria para contener residuos biocontaminados. En cualquier caso, es fundamental seguir las recomendaciones de uso para garantizar la seguridad: no exceder el 80% de la capacidad antes de sellar, sellarla adecuadamente con nudos o sujetadores, y evitar la exposición a objetos punzocortantes, siendo este último tipo de residuo el que debe ser dispuesto en contenedores rígidos especializados. En resumen, invertir en estas Bolsas Rojas Industriales 220L es asegurar un manejo de desechos responsable, normativo y seguro para cualquier operación a gran escala.

¿Necesitas Cotización?