Camilla Rígida de Rescate
Información adicional
Las camillas rígidas de rescate son herramientas esenciales en el ámbito de la emergencia médica. Gracias a su rigidez, seguridad y versatilidad, permiten transportar a pacientes lesionados de manera segura y eficiente, minimizando el riesgo de lesiones adicionales.
Ficha Técnica del Producto:
Envíos Nacionales
Hacemos entregas a todo el Perú
Envío Express
Compra Seguro
Descripción de Camilla Rígida de Rescate
Camilla Rígida de Rescate: Un Elemento Esencial en Emergencias
¿Qué es una camilla rígida de rescate?
Una camilla rígida de rescate es un dispositivo médico diseñado específicamente para transportar a personas lesionadas o inconscientes de manera segura y estable. A diferencia de las camillas blandas, las rígidas ofrecen un soporte más firme al cuerpo del paciente, lo que ayuda a inmovilizarlo y reducir el riesgo de lesiones adicionales durante el traslado.
Características principales:
- Material: Generalmente fabricadas en plástico de alta densidad (como polietileno de alta densidad – HDPE) o aluminio, lo que les confiere una gran resistencia y durabilidad.
- Diseño: Su diseño es plano y rígido, con bordes redondeados para evitar causar lesiones al paciente.
- Correas de sujeción: Cuentan con correas ajustables que permiten asegurar al paciente a la camilla, evitando movimientos bruscos durante el transporte.
- Manijas: Disponen de manijas en los extremos para facilitar su manejo por parte de los rescatistas.
- Plegable: Algunos modelos son plegables para facilitar su almacenamiento y transporte.
Funciones principales:
- Inmovilización: La rigidez de la camilla ayuda a mantener al paciente inmovilizado, evitando movimientos que puedan agravar las lesiones.
- Transporte: Permite trasladar al paciente de manera segura y eficiente, tanto en espacios reducidos como en terrenos irregulares.
- Protección: Protege al paciente de lesiones adicionales durante el transporte, especialmente en caso de fracturas o lesiones en la columna vertebral.
- Evacuación: Son ideales para la evacuación de personas en situaciones de emergencia, como incendios, accidentes o desastres naturales.
Tipos de camillas rígidas:
- Camilla espinal: Diseñada específicamente para inmovilizar la columna vertebral en caso de lesiones.
- Camilla de vacío: Crea un vacío alrededor del paciente para proporcionarle un soporte adicional y evitar movimientos.
- Camilla de scoop: Compuesta por dos mitades que se ajustan al cuerpo del paciente, facilitando su colocación y extracción.
Ventajas de las camillas rígidas:
- Seguridad: Ofrecen un mayor nivel de seguridad al paciente gracias a su rigidez y sistema de sujeción.
- Durabilidad: Son resistentes y duraderas, lo que las hace ideales para un uso intensivo.
- Fácil limpieza y desinfección: Su superficie lisa facilita la limpieza y desinfección, lo que es fundamental en entornos médicos.
- Versatilidad: Se pueden utilizar en una amplia variedad de situaciones de emergencia.
Consideraciones al elegir una camilla rígida:
- Material: El material de fabricación debe ser resistente y fácil de limpiar.
- Tamaño: Debe ser lo suficientemente grande para acomodar a diferentes tipos de pacientes.
- Peso: Es importante considerar el peso de la camilla, especialmente si debe ser transportada por una sola persona.
- Características adicionales: Algunas camillas cuentan con características adicionales, como reposacabezas ajustables o ruedas para facilitar su transporte.