Electroválvula MFH-3/2 Monoestable

Información adicional

La electroválvula MFH-3/2 monoestable es un componente fundamental en sistemas neumáticos industriales. Perteneciente a la familia de válvulas de la marca Festo, este modelo se caracteriza por su diseño compacto, su funcionamiento confiable y su versatilidad en una amplia gama de aplicaciones.

Ficha Técnica del Producto:

FT electrovalvula mph 4- 11

Categoría:

Envíos Nacionales

Hacemos entregas a todo el Perú

Envío Express

Llegamos a su domicilio (1-3 días

Compra Seguro

Cotiza con nosotros en vivo

Descripción de Electroválvula MFH-3/2 Monoestable

La electroválvula MFH-3/2 monoestable es un componente fundamental en sistemas neumáticos industriales. Perteneciente a la familia de válvulas de la marca Festo, este modelo se caracteriza por su diseño compacto, su funcionamiento confiable y su versatilidad en una amplia gama de aplicaciones.

Funcionamiento

La válvula MFH-3/2 monoestable es una válvula de 3 vías y 2 posiciones. Esto significa que posee tres puertos de conexión y puede adoptar dos estados: abierta o cerrada. Su funcionamiento se basa en la acción de un solenoide. Al aplicar una corriente eléctrica a la bobina del solenoide, se genera un campo magnético que desplaza un émbolo o diafragma dentro de la válvula, modificando así el flujo de aire comprimido a través de los puertos.

La característica «monoestable» indica que la válvula requiere una señal eléctrica continua para mantenerla en posición abierta. Al retirar la señal, la válvula vuelve a su posición de reposo (normalmente cerrada) por acción de un resorte interno.

Características Principales de la Electroválvula MFH-3/2 Monoestable

  • Diseño compacto: Su tamaño reducido permite una fácil integración en espacios reducidos.
  • Material: Construida con materiales de alta calidad, como aluminio y latón, para garantizar durabilidad y resistencia a la corrosión.
  • Conexiones: Generalmente utiliza conexiones neumáticas de tipo G1/4, aunque pueden variar según el modelo.
  • Sellado: Emplea juntas tóricas o sellos especiales para asegurar una estanqueidad óptima y evitar fugas de aire.
  • Presión de trabajo: Puede operar en un amplio rango de presiones, lo que la hace adaptable a diversas aplicaciones.
  • Caudal: El caudal de aire que puede pasar a través de la válvula depende de varios factores, como el tamaño de los orificios, la presión de trabajo y la viscosidad del fluido.

Aplicaciones Típicas

Las electroválvulas MFH-3/2 monoestable encuentran aplicación en una amplia variedad de sistemas neumáticos, incluyendo:

  • Automatización industrial: Control de cilindros neumáticos, actuadores y otros dispositivos en líneas de producción.
  • Robótica: Control de movimientos y acciones de robots industriales.
  • Embalaje: Control de sistemas de llenado, sellado y etiquetado.
  • Máquinas herramienta: Control de movimientos de ejes y herramientas.
  • Sistemas de ventilación: Control de flujo de aire en sistemas de climatización.

Ventajas de la Electroválvula MFH-3/2 Monoestable

  • Fiabilidad: Diseñada para operar en entornos industriales exigentes, la MFH-3/2 ofrece una alta fiabilidad y durabilidad.
  • Versatilidad: Gracias a su diseño modular, puede adaptarse a diferentes configuraciones y aplicaciones.
  • Fácil instalación: Las conexiones estándar y la sencilla configuración permiten una instalación rápida y sencilla.
  • Amplia gama de accesorios: Festo ofrece una amplia gama de accesorios para complementar la válvula y ampliar sus funcionalidades.

Selección de la Electroválvula MFH-3/2 Monoestable

Al seleccionar una electroválvula MFH-3/2, es fundamental tener en cuenta los siguientes factores:

  • Presión de trabajo: Debe ser compatible con la presión del sistema.
  • Caudal: Debe ser suficiente para satisfacer las necesidades de la aplicación.
  • Tipo de fluido: La válvula debe ser compatible con el fluido a controlar.
  • Voltaje: Debe coincidir con la fuente de alimentación disponible.
  • Temperatura de trabajo: Debe estar dentro del rango de temperatura especificado por el fabricante.
  • Tipo de conexión: Debe ser compatible con las tuberías del sistema.

¿Necesitas Cotización?