HIDROXIDO DE SODIO AL 0.1 N Hanna
Información adicional
El hidróxido de sodio 0.1 N es un reactivo fundamental en el laboratorio, pero requiere un manejo cuidadoso debido a su alta reactividad y corrosividad. Al seguir las precauciones de seguridad adecuadas y las buenas prácticas de laboratorio, se puede trabajar con este compuesto de manera segura y eficiente.
Ficha Técnica del producto:
Envíos Nacionales
Hacemos entregas a todo el Perú
Envío Express
Compra Seguro
Descripción de HIDROXIDO DE SODIO AL 0.1 N Hanna
El hidróxido de sodio al 0.1 N Hanna, comúnmente conocido como sosa cáustica, es una base fuerte que se presenta en diversas concentraciones. La solución de hidróxido de sodio 0.1 N indica que contiene 0.1 equivalentes gramo de hidróxido de sodio por litro de solución. Esta concentración lo convierte en un reactivo esencial en numerosos procesos químicos y análisis de laboratorio.
Propiedades y Características de Hidróxido de sodio 0.1 N
- Apariencia: Generalmente se encuentra como una solución incolora y transparente.
- Corrosividad: Es una sustancia altamente corrosiva, capaz de causar quemaduras graves en la piel y los ojos.
- Higroscópico: Absorbe fácilmente la humedad del aire, lo que puede alterar su concentración si no se almacena correctamente.
- Reactividad: Reacciona exotérmicamente con el agua y con muchos ácidos, produciendo sales y agua.
Usos del Hidróxido de Sodio 0.1 N
-
- Titulaciones ácido-base: Se utiliza como titulante estándar para determinar la concentración de ácidos.
- Síntesis química: Es un reactivo común en la síntesis de diversos compuestos orgánicos e inorgánicos.
- Ajuste del pH: Se emplea para ajustar el pH de soluciones a valores alcalinos.
- Limpieza: Se utiliza en la limpieza de equipos de laboratorio y en procesos industriales.
- Tratamiento de aguas: Se utiliza para ajustar el pH del agua y eliminar ciertos contaminantes.
Precauciones de Manejo
- Equipo de protección personal: Siempre use guantes resistentes a químicos, gafas de seguridad y bata de laboratorio al manipular esta solución.
- Ventilación adecuada: Trabaje en un área bien ventilada para evitar la inhalación de vapores.
- Almacenamiento: Almacene en un lugar fresco y seco, lejos de ácidos y materiales combustibles.
- Neutralización de derrames: En caso de derrame, neutralizar con un ácido débil como el ácido acético y limpiar con abundante agua.
Consideraciones Adicionales
-
- Estabilidad: Las soluciones de hidróxido de sodio pueden absorber dióxido de carbono del aire, lo que reduce su concentración. Por ello, es importante estandarizarlas periódicamente.
- Preparación: La preparación de una solución de hidróxido de sodio 0.1 N requiere de una técnica cuidadosa para asegurar su exactitud.
- Etiquetado: Las botellas que contienen hidróxido de sodio deben estar claramente etiquetadas con su concentración, fecha de preparación y advertencias de peligro.
Conclusiones
El hidróxido de sodio es un reactivo fundamental en el laboratorio, pero requiere un manejo cuidadoso debido a su alta reactividad y corrosividad. Al seguir las precauciones de seguridad adecuadas y las buenas prácticas de laboratorio, se puede trabajar con este compuesto de manera segura y eficiente.