Luces de emergencia

Información adicional

Las luces de emergencia son un elemento esencial para la seguridad de cualquier edificio. Su función es garantizar una iluminación adecuada en caso de fallo del suministro eléctrico, facilitando la evacuación y evitando accidentes.

Ficha Técnica del producto:

FT Luces de emergencia

Categoría:

Envíos Nacionales

Hacemos entregas a todo el Perú

Envío Express

Llegamos a su domicilio (1-3 días

Compra Seguro

Cotiza con nosotros en vivo

Descripción de Luces de emergencia

Las luces de emergencia son dispositivos de iluminación esenciales que se activan automáticamente en caso de fallo del suministro eléctrico principal. Su función es garantizar una iluminación adecuada en lugares como edificios, fábricas, hospitales, etc., permitiendo una evacuación segura y ordenada en situaciones de emergencia.

¿Cómo funcionan las luces de emergencia?

Las luces de emergencia cuentan con una batería interna recargable que se activa automáticamente cuando se interrumpe el suministro eléctrico. Esta batería alimenta una o varias lámparas, proporcionando una fuente de luz de emergencia durante un tiempo determinado.

Tipos de luces de emergencia:

  • Luminarias autónomas: Son unidades independientes que se instalan en puntos estratégicos de un edificio.
  • Baterías centrales: Suministran energía a varias luminarias a través de un sistema de cableado.
  • Sistemas de iluminación de emergencia: Combinan luminarias autónomas y baterías centrales para ofrecer una solución más completa.

Características importantes:

  • Autonomía: El tiempo de funcionamiento de una luz de emergencia varía según el modelo y la capacidad de la batería, pero suele oscilar entre 1 y 3 horas.
  • Intensidad luminosa: La intensidad de la luz debe ser suficiente para iluminar las zonas de evacuación y permitir una visibilidad adecuada.
  • Señalización: Muchas luces de emergencia incluyen señales luminosas o acústicas para indicar su ubicación y activarse en caso de emergencia.
  • Mantenimiento: Requieren un mantenimiento periódico para garantizar su correcto funcionamiento, incluyendo la carga de las baterías y la limpieza de las luminarias.

Normativa:

La instalación y el mantenimiento de las luces de emergencia están regulados por normas técnicas y de seguridad. Es importante cumplir con estos requisitos para garantizar la seguridad de las personas en caso de emergencia.

Beneficios de las luces de emergencia:

  • Seguridad: Facilitan la evacuación en caso de incendios, apagones o otras emergencias.
  • Orientación: Ayudan a las personas a encontrar las salidas de emergencia y a moverse de forma segura.
  • Continuidad de las operaciones: En algunos casos, permiten continuar con ciertas actividades esenciales durante un corte de energía.
  • Cumplimiento normativo: Garantizan el cumplimiento de las regulaciones de seguridad.

Aplicaciones típicas:

  • Edificios públicos: Hospitales, escuelas, centros comerciales, etc.
  • Edificios de oficinas: Para garantizar la seguridad de los empleados en caso de evacuación.
  • Industrias: En zonas de producción y almacenaje.
  • Vías de escape: En escaleras, pasillos y salidas de emergencia.

En resumen, las luces de emergencia son un elemento esencial para la seguridad de cualquier edificio. Su función es garantizar una iluminación adecuada en caso de fallo del suministro eléctrico, facilitando la evacuación y evitando accidentes. Al elegir e instalar luces de emergencia, es importante considerar factores como la autonomía, la intensidad luminosa, la normativa aplicable y el tipo de instalación.

¿Necesitas Cotización?