Manómetro

Información adicional

Los manómetros son instrumentos esenciales para medir la presión de fluidos en una amplia variedad de aplicaciones. Su diseño y funcionamiento varían según el tipo de manómetro, pero todos comparten el principio de comparar una presión desconocida con una presión de referencia.

Ficha Técnica del Producto:

FT manometro 22-10

Categoría:

Envíos Nacionales

Hacemos entregas a todo el Perú

Envío Express

Llegamos a su domicilio (1-3 días

Compra Seguro

Cotiza con nosotros en vivo

Descripción de Manómetro

Un manómetro es un instrumento de medición diseñado para determinar la presión de un fluido contenido en un sistema cerrado. Esta presión puede ser de un gas o de un líquido. Su funcionamiento se basa en la comparación de una presión desconocida con una presión de referencia, generalmente la presión atmosférica.

Tipos de Manómetros

Existen diversos tipos de manómetros, cada uno diseñado para medir diferentes rangos de presión y adaptarse a distintas aplicaciones. Algunos de los más comunes son:

    • Manómetros de tubo de Bourdon: Son los más utilizados en la industria. Consisten en un tubo curvo de sección ovalada que se endereza a medida que aumenta la presión interna, moviendo un indicador a lo largo de una escala graduada.
    • Manómetros de diafragma: Emplean un diafragma flexible que se deforma bajo la acción de la presión, transmitiendo el movimiento a un mecanismo de amplificación y a un indicador. Son ideales para medir bajas presiones.
    • Manómetros de pistón libre: Utilizan un pistón que se mueve libremente dentro de un cilindro. La fuerza ejercida por el fluido sobre el pistón se equilibra con un peso o un resorte, permitiendo medir la presión.
    • Manómetros digitales: Emplean sensores electrónicos para medir la presión y mostrar los resultados en una pantalla digital. Ofrecen alta precisión y pueden registrar datos.

Principio de Funcionamiento

El principio de funcionamiento de un manómetro se basa en la ley de Pascal, que establece que la presión ejercida en un punto de un fluido encerrado se transmite íntegramente a todos los puntos del fluido y a las paredes del recipiente.

Cuando se conecta un manómetro a un sistema, la presión del fluido actúa sobre un elemento sensible (tubo de Bourdon, diafragma, etc.), deformándolo. Esta deformación se transmite a un mecanismo que mueve un indicador a lo largo de una escala graduada, proporcionando así una lectura de la presión.

Aplicaciones de los Manómetros

Los manómetros encuentran una amplia gama de aplicaciones en diversos sectores, entre los que destacan:

  • Industria: Control de procesos, sistemas neumáticos, hidráulica, refrigeración, etc.
  • Automóvil: Medición de la presión de los neumáticos, sistemas de frenos, etc.
  • Medicina: Equipos de anestesia, respiradores, etc.
  • Meteorología: Medición de la presión atmosférica.

Importancia de la Calibración

La precisión de las mediciones realizadas con un manómetro depende en gran medida de su calibración. La calibración consiste en comparar las lecturas del manómetro con las de un patrón de referencia de mayor precisión. Es fundamental realizar calibraciones periódicas para garantizar la fiabilidad de los resultados.

Factores a Considerar al Seleccionar un Manómetro

Al elegir un manómetro, es importante tener en cuenta los siguientes factores:

  • Rango de medición: Debe ser adecuado para la presión que se desea medir.
  • Precisión: La precisión requerida dependerá de la aplicación.
  • Material de construcción: Debe ser compatible con el fluido a medir y las condiciones ambientales.
  • Tipo de conexión: Debe adaptarse al sistema al que se va a conectar.
  • Temperatura de trabajo: El manómetro debe ser capaz de operar dentro del rango de temperatura esperado.

¿Necesitas Cotización?