Armario AED montado en la pared

Información adicional

Un armario AED montado en la pared es un dispositivo diseñado específicamente para alojar y proteger un desfibrilador externo automático (DEA o AED, por sus siglas en inglés). Estos armarios son fundamentales en espacios públicos y privados donde se requiere una rápida respuesta en caso de emergencia cardíaca.

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO

FT Armario AED montado en la pared

Categoría:

Envíos Nacionales

Hacemos entregas a todo el Perú

Envío Express

Llegamos a su domicilio (1-3 días

Compra Seguro

Cotiza con nosotros en vivo

Descripción de Armario AED montado en la pared

Armario AED Montado en la Pared: Una Protección Esencial

Un armario AED montado en la pared es un dispositivo diseñado específicamente para alojar y proteger un desfibrilador externo automático (DEA o AED, por sus siglas en inglés). Estos armarios son fundamentales en espacios públicos y privados donde se requiere una rápida respuesta en caso de emergencia cardíaca.

¿Por qué son importantes los armarios AED?

  • Protección del equipo: Los armarios AED resguardan el desfibrilador de daños, polvo, humedad y vandalismo, asegurando su correcto funcionamiento cuando más se necesita.
  • Accesibilidad: Su diseño permite un acceso rápido y sencillo al equipo en caso de emergencia, gracias a sistemas de apertura intuitivos y señalización clara.
  • Visibilidad: Los armarios AED suelen ser de color llamativo o contar con señalización luminosa, facilitando su localización en situaciones de estrés.
  • Seguridad: Algunos modelos incluyen sistemas de alarma que se activan al abrir el armario, alertando a los servicios de emergencia.

Características clave de un armario AED montado en la pared

  • Material: Generalmente fabricados en acero inoxidable o materiales resistentes a la intemperie, garantizando durabilidad y resistencia.
  • Diseño: Su diseño es compacto y discreto, permitiendo su integración en cualquier entorno.
  • Cierre de seguridad: Pueden contar con diferentes tipos de cierre, como llaves, códigos o sistemas biométricos, para asegurar el equipo y evitar su manipulación indebida.
  • Ventana de visualización: Algunos modelos incluyen una ventana transparente que permite confirmar la presencia del desfibrilador sin necesidad de abrir el armario.
  • Iluminación interna: La iluminación LED facilita la visualización del equipo en condiciones de poca luz.
  • Alarma: Algunos modelos incorporan una alarma sonora y visual que se activa al abrir el armario, alertando a los servicios de emergencia y a las personas cercanas.
  • Señalización: Incluyen señales visuales y auditivas para identificar rápidamente el armario como un punto de acceso a un desfibrilador.

Tipos de armarios AED

  • Armarios interiores: Diseñados para su instalación en interiores, suelen ser más compactos y estéticos.
  • Armarios exteriores: Construidos con materiales más resistentes a las inclemencias del tiempo, ideales para su instalación en exteriores, como parques, piscinas o centros deportivos.
    • Armarios empotrados: Se instalan en la pared, ofreciendo una apariencia más discreta.
    • Armarios de superficie: Se fijan a la pared mediante soportes, facilitando su instalación.

    Ubicación de los armarios AED

    La ubicación de un armario AED es crucial para garantizar una respuesta rápida en caso de emergencia. Se recomienda instalarlo en lugares de fácil acceso y altamente visibles, como:

    • Entradas de edificios: Oficinas, centros comerciales, hospitales, escuelas.
    • Zonas comunes: Gimnasios, piscinas, áreas deportivas.
    • Transportes públicos: Estaciones de tren, metro, autobuses.
    • Espacios públicos: Parques, plazas, eventos masivos.

    Normativa y recomendaciones

    La normativa sobre la instalación de desfibriladores y sus armarios varía según el país y la región. Es fundamental consultar la legislación local para cumplir con todos los requisitos.

    Recomendaciones generales:

    • Mantenimiento regular: Los armarios AED y los desfibriladores deben someterse a revisiones periódicas para garantizar su correcto funcionamiento.
    • Formación: Es esencial que el personal autorizado esté capacitado en el uso de los desfibriladores y en las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
    • Señalización clara: La señalización debe ser visible y comprensible para cualquier persona, incluso en situaciones de estrés.

    En conclusión, los armarios AED montados en la pared son una herramienta fundamental para salvar vidas. Al proporcionar un acceso rápido y seguro a los desfibriladores, contribuyen a aumentar las posibilidades de supervivencia en caso de parada cardíaca.

 

¿Necesitas Cotización?