En el entorno industrial, la seguridad no es un lujo, sino una necesidad. Las empresas responsables saben que la protección del personal no solo previene accidentes, sino que también mejora la productividad, evita sanciones legales y fortalece la cultura organizacional. En esta guía te explicamos cómo elegir el Equipo de Protección Personal (EPP) ideal según el tipo de riesgo y la naturaleza de tu actividad.
¿Qué es un EPP?
El EPP (Equipo de Protección Personal) es un conjunto de elementos diseñados para proteger al trabajador de posibles riesgos físicos, químicos, biológicos, eléctricos o mecánicos durante el desarrollo de sus funciones. Su uso es obligatorio según normativas nacionales e internacionales (como la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo – Ley N° 29783 en Perú).
Clasificación de los EPP más comunes
Cada industria tiene sus propios desafíos, pero los EPP suelen agruparse en estas categorías:
- Protección para la cabeza
- Cascos de seguridad industriales, con o sin visera.
- Ideales para construcción, minería, mantenimiento e industrias pesadas.
- Protección ocular y facial
- Lentes de seguridad, caretas, goggles.
- Usados donde hay riesgo de proyección de partículas, chispas, salpicaduras químicas, etc.
- Protección respiratoria
- Mascarillas desechables, semifaciales con filtros, respiradores purificadores.
- Clave en ambientes con polvo, gases tóxicos o agentes biológicos.
- Protección auditiva
- Tapones, orejeras, bandas auditivas.
- Recomendados para fábricas, talleres mecánicos, obras civiles o plantas procesadoras.
- Protección de manos
- Guantes de cuero, nitrilo, PVC, látex, anticorte, dieléctricos, etc.
- Cada tipo se adapta a riesgos específicos: mecánicos, eléctricos, químicos o térmicos.
- Protección corporal
- Overoles, chaquetas, mandiles, trajes impermeables o ignífugos.
- Ideales para soldadores, operarios químicos o actividades con riesgo de salpicaduras.
- Protección para pies
- Botas con puntera de acero, dieléctricas, antideslizantes, resistentes a químicos.
- Obligatorias en sectores donde hay manipulación de cargas, líquidos o elementos punzantes.
- Protección contra caídas
- Arneses, líneas de vida, mosquetones y cinturones de seguridad.
- Requeridos en trabajos en altura como mantenimiento de estructuras, limpieza de fachadas, etc.
¿Cómo saber cuál EPP necesita tu empresa?
Aquí algunos pasos clave para tomar una decisión informada:
- Evalúa los riesgos
Realiza una inspección técnica de cada área de trabajo. Detecta fuentes de riesgo por área (mecánico, eléctrico, químico, biológico, etc.) - Clasifica los niveles de exposición
Identifica si los riesgos son ocasionales, frecuentes o permanentes. Esto ayudará a definir la calidad y el tipo de protección. - Consulta la normativa local
Verifica las regulaciones del Ministerio de Trabajo y Salud para evitar sanciones y garantizar la protección adecuada. - Capacita a tu personal
No basta con entregar el EPP. Es necesario capacitar a los trabajadores en su correcto uso, mantenimiento y reemplazo. - Compra a proveedores confiables
Asegúrate de adquirir productos certificados, resistentes, cómodos y específicos para la labor a realizar. En Insumos First Pro, contamos con una línea completa de EPP para todos los sectores industriales.
¿Qué EPP ofrecemos en Insumos First Pro?
En nuestra tienda podrás encontrar:
- Cascos dieléctricos y tipo ala ancha
- Lentes antifog y goggles panorámicos
- Mascarillas KN95, de carbón activado o con válvula
- Guantes químicos, anticorte, mecánicos o térmicos
- Overoles descartables y reutilizables
- Calzado de seguridad con puntera de acero o dieléctrico
- Arneses con doble anclaje y líneas de vida
- Protectores auditivos tipo copa y tapones
Cada producto que ofrecemos ha sido seleccionado por su durabilidad, rendimiento y cumplimiento de estándares internacionales como ANSI, EN o ISO.
0 comentarios