Melaza de Caña de Azúcar

Información adicional

La melaza de caña de azúcar es un ingrediente versátil y nutritivo con una amplia gama de aplicaciones. Su sabor intenso y su contenido de minerales la convierten en un ingrediente muy apreciado tanto en la cocina como en la industria.

Ficha Técnica del Producto:

FT melaza de caña de azucar 21-10

Categoría:

Envíos Nacionales

Hacemos entregas a todo el Perú

Envío Express

Llegamos a su domicilio (1-3 días

Compra Seguro

Cotiza con nosotros en vivo

Descripción de Melaza de Caña de Azúcar

Melaza de Caña de Azúcar: Un Dulce Subproducto con Múltiples Usos

La melaza de caña de azúcar es un subproducto viscoso y oscuro que se obtiene durante el proceso de fabricación del azúcar. A pesar de ser un residuo, posee un sabor intenso y dulce, además de una gran cantidad de nutrientes, lo que la convierte en un ingrediente muy valorado en la gastronomía y en la industria.

Proceso de Obtención

La melaza se obtiene al final del proceso de extracción del azúcar de la caña. Después de que los cristales de azúcar se han separado del jugo de la caña, queda un líquido espeso y oscuro, rico en melaza. Este líquido se somete a un proceso de evaporación para concentrar aún más los azúcares y otros componentes.

Características y Composición

  • Sabor: La melaza tiene un sabor intenso y dulce, con notas caramelizadas y ligeramente amargas.
  • Color: Su color varía desde el marrón claro hasta el negro, dependiendo del grado de refinamiento.
  • Viscosidad: Es un líquido muy viscoso, casi como un jarabe espeso.
  • Composición: La melaza es rica en azúcares, como la sacarosa, glucosa y fructosa, pero también contiene minerales como hierro, calcio y potasio, además de vitaminas del complejo B.

Usos de la Melaza

La melaza tiene una amplia variedad de usos, tanto en la cocina como en la industria:

  • Gastronomía:
    • Repostería: Se utiliza como edulcorante en la elaboración de panes, galletas, pasteles y otros productos horneados, aportando un sabor intenso y húmedo.
    • Bebidas: Se añade a cócteles, cervezas artesanales y bebidas alcohólicas para darles un toque dulce y complejo.
    • Salsas y aderezos: Se utiliza para elaborar salsas barbacoa, glaseados para carnes y aderezos para ensaladas.
    • Conservas: Se emplea en la elaboración de conservas de frutas y verduras.
  • Industria:
    • Alimentación animal: Se utiliza como suplemento alimenticio para el ganado, ya que aporta energía y nutrientes.
    • Fermentación: Es un ingrediente clave en la producción de vinagre, ron y otros productos fermentados.
    • Cosmética: Se utiliza en la elaboración de productos cosméticos, como jabones y cremas, gracias a sus propiedades hidratantes y emolientes.

Beneficios para la Salud

Aunque la melaza es rica en azúcares, también contiene una cantidad significativa de nutrientes, lo que la convierte en un alimento más saludable que el azúcar blanco refinado. Algunos de los beneficios para la salud que se le atribuyen son:

  • Fuente de energía: Los azúcares presentes en la melaza proporcionan una fuente rápida de energía.
  • Rica en minerales: Contiene minerales como hierro, calcio y potasio, que son esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
  • Antioxidantes: Algunos estudios sugieren que la melaza puede tener propiedades antioxidantes, lo que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres.

Tipos de Melaza

Existen diferentes tipos de melaza, que varían en cuanto a su color, sabor y contenido de nutrientes:

  • Melaza clara: Tiene un sabor más suave y un color más claro. Se utiliza comúnmente en la repostería.
  • Melaza oscura: Tiene un sabor más intenso y un color más oscuro. Es ideal para la elaboración de salsas y aderezos.
  • Melaza sulfurada: Se obtiene mediante un proceso de refinamiento que utiliza dióxido de azufre. Tiene un sabor más fuerte y un color más oscuro.

¿Necesitas Cotización?