Electroválvula 5/2 24VDC

Información adicional

Una electroválvula 5/2 24VDC G1/4 es un componente esencial en muchos sistemas neumáticos. Su capacidad para controlar de forma precisa el flujo de aire comprimido la convierte en una herramienta versátil y confiable para una amplia variedad de aplicaciones industriales.

Ficha Técnica del Producto:

FT electrovalvula 4- 11

Categoría:

Envíos Nacionales

Hacemos entregas a todo el Perú

Envío Express

Llegamos a su domicilio (1-3 días

Compra Seguro

Cotiza con nosotros en vivo

Descripción de Electroválvula 5/2 24VDC

Una Electroválvula 5/2 24VDC es un componente electromecánico utilizado para controlar el flujo de un fluido (generalmente aire comprimido) dentro de un sistema neumático. El término «5/2» se refiere a su configuración:

  • 5 vías: Indica que la válvula tiene cinco puertos de conexión.
  • 2 posiciones: Significa que la válvula puede ocupar dos posiciones básicas: abierta o cerrada, controlando así el paso del fluido.

Funcionamiento

El funcionamiento de una electroválvula 5/2 es relativamente sencillo. Un solenoide, una bobina electromagnética, se encuentra dentro de la válvula. Cuando se aplica una corriente eléctrica (en este caso, 24VDC) al solenoide, este genera un campo magnético que desplaza un émbolo o diafragma, cambiando la posición interna de las válvulas y permitiendo o bloqueando el flujo del fluido.

Características Técnicas

  • Voltaje: 24VDC. Esto indica que la válvula requiere una fuente de alimentación de corriente continua de 24 voltios para su funcionamiento.
  • Conexión G1/4: Se refiere al tamaño de la conexión roscada de la válvula. G1/4 es un estándar común en neumática y corresponde a un diámetro nominal de 1/4 de pulgada.
  • Material: Las electroválvulas suelen estar fabricadas en materiales como el aluminio o el latón, que ofrecen una buena combinación de resistencia y ligereza.
  • Sellado: Para garantizar una estanqueidad adecuada, las válvulas utilizan juntas tóricas o sellos especiales fabricados en materiales como el nitrilo o el Viton.
  • Presión de trabajo: Cada electroválvula tiene un rango de presión de trabajo específico. Este valor indica la presión máxima a la que puede operar la válvula sin sufrir daños.
  • Caudal: El caudal de una electroválvula se refiere a la cantidad de fluido que puede pasar a través de ella en un determinado tiempo. Este valor depende de varios factores, como el tamaño de los orificios y la presión del fluido.

Aplicaciones

Las electroválvulas 5/2 24VDC G1/4 tienen una amplia gama de aplicaciones en la industria, incluyendo:

  • Automatización industrial: Control de cilindros neumáticos, actuadores y otros dispositivos en líneas de producción y maquinaria.
  • Robótica: Control de movimientos y acciones de robots industriales.
  • Embalaje: Control de sistemas de llenado, sellado y etiquetado.
  • Máquinas herramienta: Control de movimientos de ejes y herramientas.
  • Sistemas de ventilación: Control de flujo de aire en sistemas de climatización.

Ventajas

  • Flexibilidad: Las electroválvulas permiten un control preciso y flexible de los sistemas neumáticos.
  • Compacidad: Son dispositivos relativamente pequeños y fáciles de instalar.
  • Fiabilidad: Las electroválvulas modernas son muy fiables y duraderas.
  • Amplia variedad: Existe una amplia gama de electroválvulas disponibles en el mercado, lo que permite seleccionar la válvula más adecuada para cada aplicación.

Consideraciones al Seleccionar una Electroválvula

Al seleccionar una electroválvula 5/2 24VDC G1/4, es importante tener en cuenta los siguientes factores:

  • Presión de trabajo: Debe ser compatible con la presión del sistema.
  • Caudal: Debe ser suficiente para satisfacer las necesidades de la aplicación.
  • Material: Debe ser compatible con el fluido y el ambiente de trabajo.
  • Tipo de conexión: Debe coincidir con las conexiones de las tuberías.
  • Voltaje: Debe ser compatible con la fuente de alimentación disponible.

¿Necesitas Cotización?