La pandemia ocasionada por el coronavirus, ha puesto en escena el uso de trajes boiseguridad como una herramienta esencial para la protección contra infecciones y posibles contagios relacionados con esta enfermedad. Sin embargo, el empleo de este equipo de protección también es fundamental para todas aquellas personas que están expuestos a riesgos biológicos y/o químicos con el fin de hacerle frente a situaciones que pueden ser peligrosas para su salud y su integridad física.
¿Qué es bioseguridad?
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), «la bioseguridad es un enfoque estratégico e integrado para analizar y gestionar los riesgos relevantes para la vida y la salud humana, animal y vegetal y los riesgos asociados para el medio ambiente. Se basa en el reconocimiento de los vínculos críticos entre sectores y en la posibilidad de que las amenazas se muevan dentro de los sectores y entre ellos con consecuencias para todo el sistema».
En ese sentido, los elementos empleados como contención ocupan un rol fundamental en toda tarea que necesite medidas de protección. Las medidas contra el contagio se deben tomar antes de realizar cualquier tipo de tarea en un lugar donde exista riesgo de contaminarse con virus, bacterias y otros agentes patógenos generadores de enfermedades. Esto se puede lograr con la utilización de prendas como un traje bioseguridad que actúe como un limitante entre el cuerpo y los contaminantes.
Traje bioseguridad ¿Por qué deben usarse?

El traje boiseguridad está diseñado para ser utilizado por los profesionales de la salud, como médicos y enfermeras. De igual manera, por personal de limpieza o toda aquella persona expuesta a agentes nocivos al cubrir todo el cuerpo del usuario. Son una de las herramientas más importantes a la hora de ejecutar un trabajo en contacto con el medio ambiente. Esto gracias a que protegen al trabajador frente a las agresiones y contaminaciones químicas y biológicas.
El uso de este tipo de vestimenta se recomienda cuando existe un riesgo alto de infección o contaminación. De esta forma se procura mantener el contacto entre la piel y el agente externo, reduciendo al mínimo la posibilidad de daño o contagio. Es relevante destacar que no todos los tipos de trajes se pueden emplear en las mismas condiciones. Por ejemplo, no es recomendable usar un traje térmico si se va a encontrar con ácidos corrosivos o gases tóxicos, porque esto podría provocar la rotura de los materiales de protección y dañar la integridad física de quien lo usa.
Ponte en contacto con nosotros
Si quieres saber más sobre el traje bioseguridad con el que contamos, no dudes en dar Clic Aquí. También puedes llamar al teléfono (+51) 942 129 598 o escribirnos al correo [email protected]. Nos encontramos en Calle Boulevard 162 Of. 802 Surco, Lima-Perú. First Pro, distribuidores de insumos sanitarios en Perú.