Día Mundial de la Tuberculosis 2025

La tuberculosis, provocada por una bacteria que afecta principalmente a los pulmones, sigue devastando a millones de personas en todo el mundo, con graves consecuencias sanitarias, sociales y económicas.

El Día Mundial de la Tuberculosis, celebrado cada año el 24 de marzo, acentúa la urgencia de poner fin a la tuberculosis —la enfermedad infecciosa más letal del mundo. La tuberculosis sigue segando la vida de millones de personas en todo el mundo, con graves consecuencias sociales, económicas y para la salud. El lema de este año: ¡Sí! Podemos poner fin a la tuberculosis: comprometerse, invertir, cumplir, es un llamamiento audaz a la esperanza, la actuación urgente y la rendición de cuentas.

Comprometerse

En 2023, aproximadamente 10,8 millones de personas contrajeron tuberculosis y 1,25 millones perdieron la vida. El Día Mundial de la Tuberculosis (24 de marzo) acentúa la urgencia de poner fin a esta enfermedad infecciosa, catalogada como la más letal del mundo. La tuberculosis, provocada por una bacteria que afecta principalmente a los pulmones, sigue devastando a millones de personas en todo el mundo, con graves consecuencias sanitarias, sociales y económicas. El lema de este año, ¡Sí! Podemos poner fin a la tuberculosis: comprometerse, invertir, cumplir es un llamamiento a la esperanza, la actuación urgente y la rendición de cuentas.

79 millones
de vidas salvadas desde el año 2000 gracias a los esfuerzos mundiales por poner fin a la tuberculosis

Invertir

No se puede derrotar la tuberculosis sin disponer de financiación adecuada. Necesitamos un planteamiento audaz y diversificado para financiar la innovación, cerrar las brechas en el acceso a la prevención, el tratamiento y los cuidados de la tuberculosis, y promover la investigación y la innovación.

1,25 millones
de personas murieron de tuberculosis en 2023

Cumplir

Pasar del compromiso a la acción significa ampliar a escala las intervenciones de reconocida eficacia recomendadas por la OMS: detección temprana, diagnóstico, tratamiento preventivo y atención de calidad contra la tuberculosis, en particular la farmacorresistente. Obtener los resultado deseados depende del liderazgo comunitario, la acción de la sociedad civil y la colaboración intersectorial.

Actuemos ya. Invirtamos ya. Cumplamos ya. ¡Juntos, sí, podemos poner fin a la tuberculosis!

0 comentarios