Interruptor termomagnético
Información adicional
El interruptor termomagnético 3P 63A 10kA/230V R.DIN Curva C es un componente esencial para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de cualquier instalación eléctrica.
Ficha Técnica del producto: FT INTERRUMPTOR TERMOMETRO
Envíos Nacionales
Hacemos entregas a todo el Perú
Envío Express
Compra Seguro
Descripción de Interruptor termomagnético
Un interruptor termomagnético 3P 63A 10KA/230V R.DIN CURVA C. es un dispositivo de protección eléctrica diseñado para interrumpir el flujo de corriente en un circuito cuando se detecta una sobrecarga o un cortocircuito. Actúa como un «guardaespaldas» de tu instalación eléctrica, evitando daños en los equipos y reduciendo el riesgo de incendios.
Descifrando las especificaciones:
-
- 3P: Indica que el interruptor tiene tres polos, lo que significa que protege tres fases de una instalación eléctrica trifásica.
- 63A: Corresponde a la corriente nominal máxima que puede soportar el interruptor de forma continua sin dañarse.
- 10kA/230V: Representa el poder de corte del interruptor, es decir, la capacidad máxima de interrumpir una corriente de cortocircuito de 10 kiloamperios a una tensión de 230 voltios.
- R.DIN: Significa que el interruptor está diseñado para montarse en un riel DIN, un sistema estandarizado para la instalación de dispositivos eléctricos en cuadros de distribución.
- Curva C: Se refiere a la curva de disparo del interruptor. La curva C es ideal para proteger cargas con corrientes de arranque elevadas, como motores eléctricos.
- ¿Cómo funciona?
El interruptor termomagnético cuenta con dos mecanismos de protección:
- Térmico: Protege contra sobrecargas, es decir, cuando la corriente que circula por el circuito supera el valor nominal durante un tiempo prolongado.
- Magnético: Protege contra cortocircuitos, es decir, cuando se produce una conexión accidental entre dos conductores con distinto potencial eléctrico, generando una corriente muy elevada.
¿Para qué sirve?
- Seguridad: Evita incendios y daños en los equipos eléctricos al interrumpir la corriente en caso de sobrecarga o cortocircuito.
- Protección de personas: Reduce el riesgo de electrocución.
- Disponibilidad: Asegura la continuidad del servicio eléctrico al aislar la parte defectuosa del circuito.
- Conformidad: Cumple con las normativas eléctricas, garantizando la seguridad de la instalación.
Aplicaciones típicas:
- Instalaciones residenciales: Protección de circuitos de iluminación, tomacorrientes y electrodomésticos.
- Instalaciones industriales: Protección de motores, máquinas y equipos eléctricos.
- Cuadros de distribución: Elemento fundamental para la protección de circuitos en cualquier tipo de instalación eléctrica.
Beneficios de utilizar un interruptor termomagnético:
- Facilidad de instalación: Gracias al sistema de riel DIN, la instalación es rápida y sencilla.
- Mantenimiento mínimo: No requiere un mantenimiento especial.
- Amplia disponibilidad: Se encuentran en una gran variedad de marcas y modelos.
- Versatilidad: Se adaptan a diferentes tipos de instalaciones y cargas.
Consideraciones al elegir un interruptor termomagnético:
- Corriente nominal: Debe ser igual o superior a la corriente máxima que circulará por el circuito.
- Poder de corte: Debe ser adecuado para la instalación eléctrica y las posibles corrientes de cortocircuito.
- Curva de disparo: La curva C es la más común para aplicaciones generales, pero existen otras curvas disponibles según las características de la carga.
- Normativa: Asegúrate de que el interruptor cumpla con las normativas eléctricas vigentes en tu país.
En resumen, el interruptor termomagnético 3P 63A 10kA/230V R.DIN Curva C es un componente esencial para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de cualquier instalación eléctrica. Su capacidad de protección contra sobrecargas y cortocircuitos lo convierte en un elemento indispensable en cualquier cuadro de distribución.